Mostrando entradas con la etiqueta backup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta backup. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2011

Eliminando aplicaciones de serie en el LG Optimus 2X

Bueno, tras un tiempo con la ROM oficial, hay ciertas aplicaciones basura innecesarias que debemos podemos eliminar, dado que, en su mayoría, no sirven para nada.

A continuación os mostraré un pequeño tutorial de cómo hacerlo, qué aplicaciones podemos borrar y por qué borrarlas (en mi humilde opinión). Ya cada cual es libre de eliminar las que no utilice/necesite.

  1. En primer lugar, lo más recomendable es, como comentamos en la entrad del blog anterior, hacer un backup, por si eliminamos algo que no deberíamos por error.
  2. Rootear el teléfono
  3. Hay varias formas de eliminar aplicaciones. En este caso, y aprovechando para presentar una aplicación bien consolidada en el Android Market, utilizaremos Titanium Backup. Por tanto, instalamos la aplicación. Pueden activarse funciones adicionales comprando Titanium Backup PRO (es necesario tener instalada la anterior), cosa que aconsejo totalmente si enredáis bastante, y ahora veréis por qué.
  4. El proceso es el mismo para todas las aplicaciones que no deseemos tener:
    1. Abrir Titanium Backup (en el primer uso de la aplicación solicitará permiso de Root, el cuál concederemos y marcaremos la casilla "Recordar"). Podremos ver que la interfaz es muy simple.
    2. Seleccionamos la opción "Copiar/Restaurar" para ver la lista de aplicaciones instaladas en el teléfono.
    3. Seleccionamos la aplicación de la lista que deseamos eliminar. Yo he eliminado sin problemas:
      1. Vodafone 2.2.2: evitamos el mensaje ¿Cómo estás? de la SIM cuando hacen "barridos de red"
      2. SNS 1.0: Twitter, Facebook y MySpace de LG... son malísimos, y mantiene un servicio que consume bastante batería. Siempre es preferible utilizar otros clientes.
      3. F-Secure Mobile Security: Responsable de la mayoría de FC esporádicos que ocurren. Recomendable quitarlo. Si queremos uno equivalente, y más potente, utilizar Lookout.
      4. Consejos iniciales
      5. Club 2020
      6. App Advisor
      7. Gol T
    4. Hacemos clic en congelar (sólo versión PRO), que es lo más recomendado especialmente si vamos a modificar una aplicación marcada en rojo (del sistema); o bien darle a desinstalar (sólo si estamos seguros 100%).
    5. Reiniciamos
Titanium backup - Pantalla principal (izquierda) y menú de una aplicación (derecha)

Cómo realizar un backup desde el recovery

Antes de hacer cualquier cosa que implique riesgo, o simplemente para guardar una copia exacta de nuestro sistema en un momento dado, es recomendable hacer un backup completo del sistema.
En cualquiera de los casos, pensad que este proceso es altamente recomendable realizarlo, ya que puede evitarnos más de un susto.

Para ello basta con seguir estos pasos:

  1. Meter una microSD en el teléfono: Es imprescindible para hacer backups, instalar otras ROMs, etc. ya que son operaciones que no pueden hacerse en la memoria interna del teléfono.
  2. Rootear el teléfono
  3. Instalar ClockworkMod recovery
  4. Arrancar en recovery (aquí indicábamos también cómo hacerlo y cómo desplazarse por el recovery)
  5. Entrar en la opción Backup and Restore
  6. Seleccionar Backup. Tras unos segundos, tendremos una copia exacta de nuestro sistema en nuestra tarjeta SD.


Más adelante, si quisiésemos restaurar nuestro teléfono por algún cambio que no podamos deshacer, repetiríamos el proceso anterior, pero escogiendo la opción Restore en lugar de Backup y eligiendo el backup que queremos restaurar (pueden guardarse varios backups, siempre y cuando quepan en la tarjeta microSD).